emisora online con el mas rankiao Dj WePa

miércoles, 2 de febrero de 2011

El primer celular 3D no necesitará de anteojos especiales


Se aproxima el Mobile World Congress y las compañías comenzaron a adelantar cuáles serán sus principales armas para el resto del año.

En el caso de LG, el objetivo será ampliar su familia Optimus con el modelo 3D, que podría iniciar una carrera entre las fabricantes por desembarcar en este nuevo segmento.

El LG Optimus 3D posee una cámara de doble lente capaz de grabar imágenes en 3D. Y su pantalla especial permite reproducir imágenes en tres dimensiones, sin necesidad de emplear anteojos especiales.

El Optimus 3D se une así a la familia de pequeños dispositivos capaces de prescindir de las gafas, un segmento donde la Nintendo 3DS estaba sola.

Se desconocen varios detalles sobre el equipo, pero sí se sabe que contará con conexiones HDMI y DLNA para facilitar la transmisión de contenidos.

Su sistema operativo es un misterio, aunque se especula que podría contar con Windows Phone 7, al igual que el otro modelo de Optimus. Pero todo apunta a que empleará Android.

El LG Optimus 3D debutará el 14 de febrero en la feria de Barcelona, la principal reunión para los fabricantes de móviles.

El Cydle M7 MutiPAD ha sido aprobado por la FCC


Finalmente el Cydle M7 MutiPAD ha logrado la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés).

El Cydle M7 MutiPAD es un tablet Android 2.1 que tiene una base para poder ver comodamente un video o navegar por la web. El dispositivo usa procesador ARM11 a 800MHz, dispone de 8GB de espacio y tiene 256MB de RAM, su pantalla de 7 pulgadas posee una resolución de 800 x 480 y además cuenta con puerto HDMI, parlante incorporado y puede reproducir videos HD.

Toshiba lanza su primera laptop con el APU AMD Fusion


Toshiba ha lanzado la Satellite C650D-BT2N15, su primera notebook en usar el APU AMD Fusion.

La máquina tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución de ?1366×768, usa un procesador de un núcleo AMD E-240 a 1.5GHz o bien un E-350 dual-core a 1.6GHz, ambos con una tarjeta gráfica Radeon HD 6310 y decodificador de video UVD3.

También tenemos 4GB de RAM, 500GB de espacio, grabadora de DVD, webcam y micrófono opcionales, Wi-Fi, dos puertos USB, una salida VGA y lectora multitarjeta.

La Toshiba Satellite C650D-BT2N15 corre con Windows 7 Home Premium y tiene un precio inicial de $400 dólares

Intel retira 8 millones de chips Sandy Bridge debido a un desperfecto

Intel ha confirmado que se ha encontrado una falla en sus chips Sandy Bridge de tecnología de punta. Se han detenido los envíos de nuevos chips y además poner todo en orden le costara a la compañía unos $700 millones de dólares. Se avecinan tiempos difíciles.

El problema no es el microprocesador en sí, sino el puerto SATA. Con el tiempo, la performance empeoraría dramáticamente e incluso habría riesgos de perdida de datos. Desafortunadamente no es un problema de software, sino un problema del chip de silicona, por lo que habrá que hacer un nuevo diseño, el cual según se ha dicho comenzará a enviarse a partir de abril.

Si recientemente adquiriste una máquina con Sandy Bridge, pues no te preocupes, ya que los malos efectos surgen a largo plazo, por lo que tendrás bastante tiempo para reemplazar el chip defectuoso por el nuevo.

Android se convierte en el SO más vendido


Las ventas de smartphones Android alcanzaron la cifra de 32,9 millones de unidades en el último cuarto del 2010, por lo que el sistema operativo de Google se ha convertido en el más vendido de todos en el mercado de los móviles. En el segundo lugar tenemos a Symbian con 31 millones.

El ascenso de Android se ha producido mucho más antes de lo esperado según el analista Pete Cunningham. Últimamente Android aumento sus ventas gracias a productos de LG, Samsung, Acer y HTC.

Sin dudas que 2011 será un año de mucha competencia para Android.

www.tecnomagazine.net